Consultor Empresarial
El Aliado Estratégico que Tu Negocio Necesita para Volver a Avanzar
A veces, después de años construyendo un negocio, llegamos a un punto donde sentimos que ya no sabemos hacia dónde ir. Los resultados no son los mismos, las decisiones pesan más y, aunque hay experiencia, la claridad se vuelve escasa.
Mi nombre es Abel Preciado
Esta realidad la veo de cerca: Mi nombre es Abel Preciado Preciado, y con mis más de 50 años de vida, y 35 años como emprendedor y empresario en diferentes sectores y modelos de negocios, me han permitido vivir una cantidad enorme de experiencias, buenas y malas, que han hecho transformar mi vida; por esta razón, he decidido convertirme en consultor empresarial, precisamente para compartir y orientar a compañeros que enfrentan todos los días los mismos retos que yo.
Las teorías, las sustento y acompaño con experiencias, y ayudo a conectar desde los propósitos individuales con la misión, visión y valores de tu empresa, que seguramente un día tuviste claros, pero que hoy estás perdido, desmotivado y confundido, y con ganas de rendirte y renunciar. Dame la oportunidad de ayudarte: ya has logrado mucho, solo necesitas claridad y retomar el rumbo en tus decisiones.
¿Qué es un consultor empresarial?
Un consultor empresarial es un profesional con experiencia en dirección, estrategia y gestión de negocios que ayuda a otros empresarios a detectar problemas, identificar oportunidades y diseñar un plan de acción efectivo. Su rol no es decirte qué hacer solo desde la teoría, sino acompañarte desde la experiencia para que tomes mejores decisiones.
En mi caso, he vivido en carne propia lo que significa tener que reinventarte y reinventar un negocio. Mi enfoque es totalmente práctico: analizar la situación actual, identificar cuellos de botella y problemática, y proponer estrategias claras y accionables. Trabajo especialmente con negocios familiares, empresas pequeñas o en crecimiento que se han “topado o ciclado” y necesitan una nueva perspectiva.
¿Por qué buscar a un consultor empresarial?
Si tú o alguien que conoces ha sentido últimamente que el negocio ya no crece, que se toman decisiones sin dirección clara, o que se trabaja más para ganar menos… un consultor empresarial puede ser la clave.
Ya he comenzado a trabajar con empresarios que llevan décadas operando. No buscan hacer “startups” (empresas emergentes) sino mejorar lo que ya tienen. Gente que tiene el conocimiento técnico de su sector, pero necesita perfeccionar su misión y recuperar la visión, actualizar su estrategia y renovar su motivación.
Señales de que necesitas apoyo externo
- Has dejado de crecer o incluso estás perdiendo clientes.
- Tienes demasiadas tareas, pero poca claridad sobre prioridades.
- No sabes si seguir, vender, delegar o cerrar tu empresa.
- Hay conflictos internos que frenan el avance.
- Sientes que el negocio ya no te ilusiona.
Un buen consultor no viene a darte respuestas mágicas, sino a hacerte las preguntas adecuadas. A veces, solo necesitas que alguien con perspectiva externa te ayude a reenfocar.
Beneficios reales de la consultoría empresarial
- Redefinen su propuesta de valor.
- Organizan sus procesos internos.
- Mejoran la rentabilidad sin aumentar la carga de trabajo.
- Aprenden a delegar y formar equipos más eficientes.
- Recuperan el entusiasmo por su empresa.
Y todo esto sin fórmulas genéricas, sino con estrategias personalizadas, basadas en la experiencia del consultor y en la realidad del negocio.
¿Cómo trabaja un consultor empresarial?
- Diagnóstico profundo del negocio actual.
- Entrevistas y sesiones estratégicas con los dueños o líderes.
- Análisis de procesos, finanzas y estructura comercial.
- Propuesta de acciones concretas, divididas por prioridad.
- Acompañamiento en la implementación, si así lo desea el cliente.
Yo trabajo de forma presencial, aunque también puedo ofrecer sesiones por videollamada cuando se requiera. El trato es directo, sin tecnicismos innecesarios, y el objetivo es claro: ayudar a quienes ya han recorrido un camino, pero necesitan una nueva brújula.
¿Vale la pena invertir en un consultor?
La respuesta es sí, si estás dispuesto a ser honesto con tu situación y abrirte a nuevas perspectivas. Muchos empresarios creen que ya deberían tener todas las respuestas por sí solos, pero la realidad es que incluso los mejores líderes buscan consejo. Un consultor empresarial no reemplaza tu experiencia: la potencializa.
En Conclusión
Si sientes que tu negocio necesita un nuevo rumbo, si has perdido claridad o simplemente quieres mejorar tu rentabilidad, busca el acompañamiento de un consultor empresarial. No se trata solo de negocios, se trata de recuperar propósito, dirección y pasión por lo que haces.
Consultor Empresarial



